SemanaCyT Ciencia y Tecnología para todos




Todos los años durante el mes de mayo se celebran la ciencia y la tecnología que se desarrollan en Uruguay a través de diversas actividades aptas para todo tipo de público con el fin de inspirar el disfrute por el conocimiento y la vocación de futuras generaciones. 


Este evento constituye una oportunidad inmejorable, para que las comunidades educativas y culturales tanto públicas como privadas (ANEP, INAU, CECAP, ONG`s, Centros MEC, Asociaciones Civiles, Centros Culturales, etc.) puedan recibir divulgadores de las distintas áreas del conocimiento para el dictado de charlas, conferencias, realización de talleres, salidas de campo, entre otras. La Comisión Organizadora de la Semana es quien se hace cargo del traslado de los divulgadores asignados. 

Es además una excelente instancia para que los Centros Educativos organicen “Actividades o Jornadas de Puertas Abiertas”, que tengan como eje central ciencia, tecnología y sociedad. En esta modalidad la institución puede compartir y socializar con la comunidad las actividades desarrolladas en relación a ciencia, tecnología e innovación. Para poder participar de la SemanaCyT las instituciones deben registrarse en la web www.semanacyt.org.uy entre el 2 y el 22 de abril inclusive para solicitar divulgador, y entre el 2 de abril y el 27 de mayo para el registro de actividades organizadas (Jornadas de Puertas Abiertas).

 Las instituciones han de registrarse cada año en la web mencionada, siendo el usuario la dirección de correo electrónico que el responsable del registro ingrese, y la contraseña la que este decida. 

Por mayor información le recomendamos descargar el Reglamento para Instituciones. Si tiene algún inconveniente no dude en consultarnos a través de: a) la página web (pestaña contacto), b) el correo semanacyt@mec.gub.uy, o c) el teléfono 29150103 int. 1632, 1633 y 1634.




Coprights @ 2016, Blogger Templates Designed By Templateism | Distributed By Gooyaabi Templates